RE+ es conocido por atraer a líderes y expertos en el campo de las energías renovables y la sostenibilidad y este año somos invitados especiales.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México está avanzando en la integración de Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) como parte de su estrategia para modernizar y fortalecer la red eléctrica nacional. A continuación, se destacan algunas iniciativas relevantes:
Ampliación de Proyectos de Generación y Almacenamiento
Recientemente, la CFE anunció la expansión de su cartera de proyectos, que incluye la incorporación de 1,315 MW en sistemas de almacenamiento de energía en baterías. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que también contempla 673 MW de capacidad fotovoltaica y 2,470 MW de energía eólica, distribuidos en dos fases de implementación.
Convenio con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
En marzo de 2023, la CFE firmó un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para desarrollar una estrategia de adopción tecnológica y proyectos demostrativos de sistemas de almacenamiento de energía. Este convenio busca impulsar la implementación de BESS en el país, mejorando la eficiencia y confiabilidad del sistema eléctrico nacional.
Marco de Financiamiento Sostenible
La CFE ha establecido un Marco de Financiamiento Sostenible que le permite utilizar instrumentos de deuda, incluidos bonos y préstamos verdes, sociales y de sostenibilidad, para financiar proyectos que generen beneficios ambientales y sociales positivos. Este marco facilita la inversión en tecnologías como los sistemas de almacenamiento de energía en baterías, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la empresa.
Transición Energética y Almacenamiento
La CFE reconoce la importancia de las baterías para almacenar el exceso de energía durante períodos de baja demanda y utilizarla en momentos de alta demanda. Esta capacidad es esencial para aprovechar al máximo las fuentes de energía renovable y garantizar la estabilidad de la red eléctrica.
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) tienen diversas aplicaciones en proyectos a gran escala, ofreciendo flexibilidad y confiabilidad a la red eléctrica. Algunas de las principales aplicaciones incluyen:
1. Arbitraje Energético.
Los BESS pueden almacenar electricidad cuando los precios son bajos (por ejemplo, durante períodos de alta generación de energías renovables o baja demanda) y descargarla cuando los precios son altos. Esto ayuda a las empresas de servicios públicos a optimizar sus ingresos y reducir los costos energéticos.
2. Integración de Energías Renovables.
Los BESS pueden almacenar el exceso de energía generada por parques solares o eólicos y liberarla cuando no hay sol ni viento, proporcionando un suministro estable de energía renovable.
3. Regulación de Frecuencia.
Los BESS pueden proporcionar servicios de regulación de frecuencia de respuesta rápida para mantener la estabilidad de la red. Responden en milisegundos a los desequilibrios entre la oferta y la demanda.
4. Desplazamiento de Carga
La energía almacenada durante los periodos de baja demanda puede utilizarse para satisfacer la demanda máxima, reduciendo la necesidad de recurrir a plantas de generación de pico, costosas y contaminantes.
5. Soporte de Capacidad
BESS puede actuar como un recurso de punta, proporcionando capacidad adicional para satisfacer picos de demanda a corto plazo sin construir nuevas centrales eléctricas.
6. Capacidad de Arranque en Negro
Tras un corte de la red, BESS puede proporcionar la energía inicial necesaria para reiniciar las unidades de generación y restablecer el suministro eléctrico.
7. Soporte de Tensión
BESS puede regular los niveles de tensión inyectando o absorbiendo energía reactiva, lo que contribuye a la estabilidad de la tensión de la red.
8. Aplazamiento de la inversión en infraestructura
Las empresas de servicios públicos pueden utilizar BESS para aliviar la congestión en los sistemas de transmisión y distribución, retrasando o eliminando la necesidad de costosas actualizaciones de infraestructura, también conocidas como "Transmisión Virtual".
9. Soporte para microrredes y funcionamiento en isla BESS
Puede respaldar las microrredes proporcionando energía de respaldo durante cortes de suministro o en ubicaciones remotas con acceso limitado a la red. También permite el funcionamiento en isla intencional para mejorar la resiliencia energética.
10. Servicios auxiliares BESS puede proporcionar diversos servicios auxiliares, como reservas giratorias, reservas operativas y soporte para la inercia de la red, mejorando la confiabilidad general de la misma.
Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) tienen varias aplicaciones valiosas en proyectos comerciales e industriales (C&I). Ayudan a las empresas a optimizar el consumo energético, reducir costes y mejorar la fiabilidad. Estas son las principales aplicaciones:
1. Gestión de la demanda
• En muchas regiones, las compañías eléctricas cobran a las empresas en función de su demanda máxima de electricidad.
• Los BESS pueden reducir estos cargos por demanda máxima al descargar la energía almacenada durante los periodos de mayor demanda, lo que reduce los costes energéticos generales.
2. Arbitraje energético
• Las empresas pueden almacenar energía cuando los precios de la electricidad son bajos y utilizarla cuando son altos, especialmente en zonas con tarifas horarias (TOU).
• Esto resulta especialmente útil para grandes instalaciones con un consumo energético flexible.
3. Energía de respaldo y resiliencia
• Los BESS proporcionan capacidades de suministro de energía ininterrumpida (SAI) durante cortes de suministro, lo que garantiza la continuidad de las operaciones críticas. • Esto beneficia a industrias como centros de datos, hospitales y plantas de fabricación.
4. Integración de energías renovables
• Las empresas con generación solar o eólica local pueden almacenar el exceso de energía en sistemas BESS para su uso posterior.
• Esto maximiza el uso de energía renovable y mejora la independencia energética.
5. Capacidades de microrredes e islas
• Los sistemas BESS pueden soportar microrredes, lo que permite que las instalaciones operen independientemente de la red principal en caso de un corte de energía.
• Las plantas industriales en zonas remotas o regiones con redes poco fiables se benefician de esta mayor resiliencia.
6. Desplazamiento de carga
• Las empresas pueden desplazar su consumo de energía cargando los sistemas BESS durante los períodos de baja demanda y utilizándolos durante los picos de demanda, lo que reduce los costos energéticos generales.
7. Soporte de Frecuencia y Voltaje
• Algunas grandes instalaciones industriales participan en los mercados de servicios auxiliares, utilizando BESS para proporcionar regulación de frecuencia de red o soporte de voltaje.
• Esto puede generar ingresos adicionales a través de los servicios de red.
8.Gestión de la Calidad de la Energía
• BESS ayuda a mitigar problemas como caídas de tensión, picos y armónicos, protegiendo equipos sensibles de daños y garantizando un funcionamiento fluido.
9. Soporte de Carga de VE
• Las empresas con flotas de vehículos eléctricos (VE) o estaciones de carga utilizan BESS para gestionar las cargas de carga de manera eficiente.
• Esto reduce los picos de demanda y minimiza la presión sobre la red.
10. Objetivos de Sostenibilidad
• Muchas empresas utilizan BESS como parte de su estrategia de sostenibilidad para reducir la huella de carbono mediante el aumento del uso de energía limpia.
En entornos residenciales, los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) ofrecen diversas aplicaciones prácticas que mejoran la gestión, la fiabilidad y la sostenibilidad energética. Las principales aplicaciones incluyen:
1. Energía de respaldo durante cortes de suministro eléctrico
• Los BESS pueden proporcionar energía de respaldo de emergencia durante cortes de suministro eléctrico, garantizando el funcionamiento de electrodomésticos esenciales como refrigeradores, luces y dispositivos médicos.
• Esto es especialmente valioso en zonas con frecuentes cortes de suministro eléctrico o redes eléctricas inestables.
2. Almacenamiento de energía solar
• Los propietarios de viviendas con paneles solares pueden almacenar el exceso de energía generada durante el día en un BESS.
• La energía almacenada se puede utilizar por la noche o en días nublados, maximizando el autoconsumo y reduciendo la dependencia de la red eléctrica.
3. Optimización del tiempo de uso (TOU)
• En regiones con tarifas eléctricas TOU, los BESS pueden almacenar energía cuando las tarifas son bajas y descargarla cuando son altas.
• Esto genera un ahorro significativo al evitar el costoso consumo de energía en horas punta.
4. Gestión de la Carga por Demanda
• Aunque se aplica generalmente a usuarios comerciales, algunos clientes residenciales con precios basados en la demanda pueden usar BESS para reducir la demanda máxima y reducir las facturas.
5. Participación en Servicios de Red
• En algunos mercados, los propietarios de viviendas pueden participar en centrales eléctricas virtuales (VPP) compartiendo la energía almacenada con la red durante los picos de demanda, lo que les permite obtener incentivos de las compañías eléctricas.
6. Independencia Energética
• BESS mejora la independencia energética al permitir a los propietarios reducir su dependencia de la red.
• Esto es especialmente útil en regiones con acceso a la red inestable o donde los precios de la energía son volátiles.
7. Soporte para la Carga de Vehículos Eléctricos (VE)
• Los propietarios de vehículos eléctricos (VE) pueden cargar sus coches con energía solar almacenada, reduciendo así la dependencia de la red eléctrica.
• BESS también puede gestionar la carga máxima de los cargadores de VE para evitar sobrecargar el sistema eléctrico del hogar.
8. Preparación para emergencias
• En zonas propensas a desastres naturales como huracanes o incendios forestales, BESS garantiza que los hogares cuenten con energía de respaldo confiable, lo que contribuye a la resiliencia general.
9. Reducción de la huella de carbono
• El uso de BESS para almacenar energía solar y reducir la dependencia de la electricidad basada en combustibles fósiles ayuda a disminuir las emisiones de carbono del hogar.
Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.
¡Bienvenido! Consulta nuestros productos.